• 30 años de trayectoria y acreditación internacional.
• Cuenta con convenios de movilidad con Canadá, México, España y Becas exclusivas para movilidad en Francia.
• Sólida formación teórica-metodológica que permite desempeñarse en investigación social, intervención, formulación y evaluación de proyectos.
• Formación especializada en tres ejes temáticos para desarrollar investigación e intervención: Eje 1: Medioambiente y Sustentabilidad; Eje 2: Ciencia, tecnología y cultura digital; Eje 3: Género y estudios socioculturales.
• Campo laboral: Instituciones públicas, privadas y organizaciones con fines sociales.
Portada » Sociología
| TÍTULO PROFESIONAL: | GRADO ACADÉMICO: | DURACIÓN: | CÓDIGO: | RÉGIMEN DE ESTUDIOS: | ||
| SOCIÓLOGO | LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA | 10 SEMESTRES | 30092 | SEMESTRAL, DIURNO, CURRÍCULO SEMIFLEXIBLE |
| TÍTULO PROFESIONAL: | GRADO ACADÉMICO: |
| SOCIÓLOGO | LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA |
| DURACIÓN: | CÓDIGO: |
| 10 SEMESTRES | 30092 |
| RÉGIMEN DE ESTUDIOS: | |
| SEMESTRAL, DIURNO, CURRÍCULO SEMIFLEXIBLE | |
| NEM: | RANKING: | COMPETENCIA LECTORA: | COMPETENCIA MATEMÁTICA M1: | COMPETENCIA MATEMÁTICA M2: | HISTORIA Y CS. SOCIALES: | CIENCIAS: | VACANTES: | PUNTAJE PRIMERA/O SELECCIONADA/O ADMISIÓN 2025: | PUNTAJE ÚLTIMA/O SELECCIONADA/O ADMISIÓN 2025: | ||
| 10% | 50% | 15% | 10% | – | 15% | – | 25 | 754,80 | 422,40 |
| NEM: | |
| 10% | |
| RANKING: | COMPETENCIA LECTORA: |
| 50% | 15% |
| COMPETENCIA MATEMÁTICA M1: | COMPETENCIA MATEMÁTICA M2: |
| 10% | – |
| HISTORIA Y CS. SOCIALES: | CIENCIAS: |
| 15% | – |
| VACANTES: | PUNTAJE PRIMERA/O SELECCIONADA/O ADMISIÓN 2025: |
| 25 | 754,80 |
| PUNTAJE ÚLTIMA/O SELECCIONADA/O ADMISIÓN 2025: | |
| 422,40 |
5
| DIRECTORA DE CARRERA: DRA. CAROLINA MATAMALA RIQUELME / CAROLINATERESA.MATAMALA@UFRONTERA.CL |
Nuestros alumnos reciben una formación teórica y metodológica, que les permite desarrollar una alta capacidad reflexiva-crítica, para comprender, analizar y explicar la complejidad de lo social, tanto en sus dimensiones locales, nacionales y globales, a través de investigación científica de calidad, éticamente comprometida y con responsabilidad social.
El titulado de la carrera de Sociología podrá desempeñarse en los ámbitos de investigación social, desarrollo organizacional, elaboración de estudios, formulación y evaluación de proyectos en lugares como: centros de investigación social, universidades y centros de educación superior, empresas, consultoras y OTEC, organizaciones de la sociedad civil, ONG y agrupaciones con fines sociales, comunitarios, educativos y culturales, instituciones públicas, gestión municipal, planificación territorial, entre otras.
Admisión 2026 | Sitio Perteneciente a la Universidad de La Frontera
División de Vinculación Temprana
Admisión 2026
Sitio Perteneciente a la Universidad de La Frontera