PLAN COMÚN INGENIERÍA CIVIL

RAZONES PARA ESTUDIAR
PLAN COMÚN INGENIERÍA CIVIL
EN LA UFRO

• Dos semestres de duración.

 Clases con todas las Ingenierías Civiles de primer año.

 Conducente a una de las carreras de Ingeniería Civil.

DURACIÓN: CÓDIGO: RÉGIMEN DE ESTUDIOS:
2 SEMESTRES 30076 SEMESTRAL, DIURNO, CURRÍCULO SEMIFLEXIBLE
DURACIÓN: CÓDIGO:
2 SEMESTRES 30076
RÉGIMEN DE ESTUDIOS:
SEMESTRAL, DIURNO, CURRÍCULO SEMIFLEXIBLE
 NEM: RANKING:COMPETENCIA
LECTORA:
COMPETENCIA
MATEMÁTICA M1:
COMPETENCIA
MATEMÁTICA M2:
HISTORIA Y
CS. SOCIALES:
CIENCIAS:VACANTES:PUNTAJE PRIMERA/O
SELECCIONADA/O
ADMISIÓN 2024:
PUNTAJE ÚLTIMA/O
SELECCIONADA/O
ADMISIÓN 2024:
 
  10%40% 10%20%10%10%100977,90616,90 
NEM: 
 10% 
 RANKING:COMPETENCIA
LECTORA:
40% 10%
COMPETENCIA
MATEMÁTICA M1:
COMPETENCIA
MATEMÁTICA M2:
20%10%
HISTORIA Y
CS. SOCIALES:
CIENCIAS:
10%
VACANTES:PUNTAJE PRIMERA/O
SELECCIONADA/O
ADMISIÓN 2024:
100977,90
PUNTAJE ÚLTIMA/O
SELECCIONADA/O
ADMISIÓN 2024:
 
616,90 

 

DIRECTOR DE CARRERA: DRA. ADRIALY MUCI NÚÑEZ / ADRIALY.MUCI@UFRONTERA.CL / FONO: 45 – 2325336 / ICPLANCOMUN.UFRO.CL

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

El programa Plan Común de Ingeniería Civil es un mecanismo de ingreso a la Universidad de La Frontera que habilita al estudiante para proseguir, posteriormente, estudios conducentes a los grados académicos y carreras de ingeniería civil que ofrece la Facultad de Ingeniería y Ciencias. La ventaja de esta modalidad es que otorga al estudiante, con interés en la ingeniería civil, la oportunidad de conocer diversas disciplinas antes de tomar una decisión definitiva sobre su especialización, disminuyendo así la probabilidad de una eventual crisis vocacional y los costos asociados a ella.

El egresado del Plan Común es una persona con una formación integral, con sólidos conocimientos en ciencias básicas, una visión amplia del ejercicio profesional en ingeniería y competencias en tecnologías de información y comunicación. Al finalizar el programa, estarán en condiciones de enfrentar estudios universitarios conducentes a un grado académico de nivel superior y/o título profesional, en un campo de la ingeniería seleccionado.

En la Universidad de La Frontera, quienes ingresen al Plan Común de Ingeniería Civil pueden optar a continuar sus estudios en alguna de las carreras de Ingeniería Civil que ofrece la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Para ello, al término de cada semestre académico, se abre un proceso de postulación y selección, cuyos cupos por carrera son informados al inicio de cada año.  

 

PLAN COMÚN CONDUCENTE A:

Ingeniería Civil
Ingeniería Civil Física
Ingeniería Civil Química
Ingeniería Civil Informática
Ingeniería Civil Mecánica
Ingeniería Civil Ambiental
Ingeniería Civil Eléctrica
Ingeniería Civil Electrónica
Ingeniería Civil Industrial
Ingeniería Civil Matemática
Ingeniería Civil Telemática
Ingeniería Civil en Biotecnología

*Quienes ingresen a estudiar a una de las carreras de Ingeniería Civil o Plan Común Ingeniería Civil UFRO, en el marco del proceso de Admisión del año en curso, deberán cursar todas las asignaturas correspondientes a primer año, sin opción de homologación o convalidación de estas, para asegurar el cumplimiento del nuevo perfil de egreso, y el sello formativo del curriculum innovado.

MALLA DE CARRERA PLAN COMÚN INGENIERÍA CIVIL UFRO TEMUCO

Malla Plan Común Ingeniería Civil Universidad de La Frontera UFRO Temuco
Ir al contenido