TERAPIA OCUPACIONAL
Información de la Carrera
El/la Terapeuta Ocupacional formado/a en la Universidad de La Frontera es un/una profesional del área de la salud que cuenta con capacidades para desenvolverse en los ámbitos clínico, socio comunitario, laboral y educacional con la finalidad de contribuir al desempeño y participación ocupacional de las personas, grupos y/o comunidades.
Su formación básica y especializada considera como eje central de su ámbito disciplinar y profesional las ciencias de la ocupación, biológicas, sociales y de la salud, cuya integración le permite evaluar y diagnosticar problemáticas ocupacionales en todas las etapas del ciclo vital, realizar intervenciones individuales, grupales y/o comunitarias, planificar programas y proyectos centrados en la ocupación, con pertinencia cultural, territorial y desde una perspectiva ética y de derecho.
Las habilidades que este/esta profesional posee para desempeñar sus funciones son creatividad, responsabilidad social, autonomía y capacidad para comunicarse e integrar equipos de trabajo.
Puede desempeñarse en instituciones públicas y/o privadas pertenecientes a los distintos niveles de atención del sistema sanitario, en el sistema educacional formal, en empresas con y sin fines de lucro, en organizaciones comunitarias locales, en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y ejercer libremente la profesión.
Campo Ocupacional
El/la Terapeuta podrá desempeñarse en consultorios, hospitales y clínicas (privados y públicos) en atención clínica directa a los usuarios a través de todo el ciclo vital desde el nacimiento hasta el buen morir; Organismos Públicos o Privados de Salud (Adulto Mayor, Salud Mental, Atención Domiciliaria, Centros de Observación y Diagnóstico, Casas de Reposo, Centros de Reclusión, etc.); Sistema de libre elección (Adulto Mayor, Atención Domiciliaria, Casas de Reposo, etc.); Administración en Servicios de Salud y Consultorios; Trabajo comunitario (Consultorios, ONG, organizaciones de la comunidad, etc.); Salud Ocupacional (instituciones empresariales de diferentes rubros).
El ámbito de la Educación también forma parte del campo ocupacional del Terapeuta Ocupacional, pudiéndose desempeñar en el sistema escolar municipal, particular subvencionado y privado en proyectos de integración escolar y educación especial. También pueden desempeñarse en el ámbito penitenciario con personas privadas de libertad en diferentes modalidades.
Título Profesional: | Terapeuta Ocupacional |
Grado Académico: | Licenciado en Terapia Ocupacional |
Código: | 30022 |
Duración: | 10 semestres |
Régimen de Estudios: | Semestral, diurno, currículo semiflexible |
Directora: | Vitalia Reyes Monsalve vitalia.reyes@ufrontera.cl |
NEM | 10% | COMPETENCIA LECTORA |
15% | HISTORIA Y CS. SOCIALES | – |
RANKING | 30% | COMPETENCIA MATEMÁTICA M1 | 25% | CIENCIAS | 20% |
COMPETENCIA MATEMÁTICA M2 | – | ||||
VACANTES | 41 |
