ELIGE UNA FACULTAD

ELIGE UNA CARRERA

 

PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Y COMUNICACIÓN

Información de la Carrera

El Profesor(a) de Castellano y Comunicación formado (a) en la Universidad de La Frontera, es un (a) profesional de la educación que interpreta crítica y reflexivamente el conocimiento disciplinario y la cultura en el desarrollo de su función docente. Cuenta con capacidades para desempeñarse pedagógicamente en ámbitos comunicativos, lingüísticos, literarios y en la gestión integral de la docencia, incorporando los fundamentos de la educación, para participar de manera activa y autónoma en la toma de decisiones frente a los desafíos del contexto socioeducativo local, regional y nacional.

Su formación básica y especializada en educación considera el saber de diversos paradigmas, teorías del aprendizaje, características del contexto educativo, formación ciudadana, elementos que contribuyen a la reflexión de su práctica profesional. Desde la disciplina la formación considera teoría y práctica de lenguajes, formas y procesos significativos de la comunicación humana; de los mecanismos lingüísticos-cognitivos de la lengua castellana, de su estructura y de la construcción discursivo-textual; del análisis y la interpretación de procesos estéticos, socio-históricos y culturales que explican el contexto y características de la producción literaria y sus tipologías, modalidades y géneros con énfasis en una práctica-teatral aplicada al ámbito escolar; considerando relaciones y problemáticas de la interculturalidad. En el ámbito pedagógico el profesor integra estos conocimientos en la gestión del aula y en su participación en la comunidad educativa, facilitando el mejoramiento de los aprendizajes y de los desempeños sociales y culturales, de la diversidad de sus estudiantes.

Actúa éticamente con responsabilidad y compromiso profesional y social, enfatizando las habilidades de comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, tecnologías de la información, actualización permanente, atributos que le permiten ampliar sus condiciones de empleabilidad en variados escenarios.

El Profesor(a) de Castellano y Comunicación ejerce su profesión en diversos niveles y establecimientos educacionales, en instituciones públicas y privadas y además puede desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión.

Campo Ocupacional

El campo ocupacional del Profesor(a) de Castellano y Comunicación formado en la Universidad de La Frontera se relaciona con:

a. Establecimientos de Educación General Básica, niveles correspondientes al segundo ciclo.
b. Establecimientos de Enseñanza Media científico-humanista y técnico profesional.
c. Institutos Profesionales, Preuniversitarios e Instituciones Públicas o Privadas de carácter socioeducativo.
d. Organismos estatales o municipales, como integrante de equipos que tienen como objetivo el desarrollo regional o local.
e. Organismos o instituciones privadas, como planificador o administrador de programas específicos.
f. El ejercicio libre de la profesión.

 

 

 

Título Profesional: Profesor de Estado en Castellano y Comunicación
Grado Académico: Licenciado en Educación
Código: 30044
Duración: 10 semestres
Régimen de Estudios: Semestral, diurno, currículo semiflexible
Directora: Mg. Carla Llamunao Vega
carla.llamunao@ufrontera.cl
Fono: (45) 2-325388
Sitio Web vocacionpedagogica.ufro.cl

 

NEM 10% COMPETENCIA
LECTORA
20% HISTORIA Y CS. SOCIALES 10%
RANKING 50% COMPETENCIA MATEMÁTICA M1 10% CIENCIAS  –
COMPETENCIA MATEMÁTICA M2
VACANTES 30

Revisa Política Nacional Docente

Política Nacional Docente Universidad de La Frontera

 

Malla Pedagogía en Castellano y Comunicación